PRESENTACIÓN:
El presente curso constituye un acercamiento al mundo de la música, que permita descubrir las bases neurocientíficas que sustenten lo beneficioso de su uso como herramienta de estimulación y potenciadora de capacidades así como capaz de producir cambios fisiológicos y emocionales, que favorezcan el desarrollo de los niños y niñas de 0 a 6 años de edad.
OBJETIVOS:
Que el alumno conozca el mundo de la música y sus elementos desde sus principios físicos, como hecho social y cultural en la historia así como las bases neurocientificas que sustentan lo beneficioso de su uso para favorecer un neurodesarrollo adecuado de los niños y niñas de 0 a 6 años, tanto en el area motora como en el área cognitiva y en el área emocional.
TEMARIO:
Módulo 1: De lo sonoro a lo musical.
– Sesión 1: La música: una construccion sonoro ritmico musical: El sonido; Cualidades del sonido; Intensidad, altura, timbre, duración; El silencio.
– Sesión 2: La música: una construccion sonoro ritmico musical: El ritmo; La melodía; La armonía; La forma; Definición de música; Conclusión.
Módulo 2: Bases neurocientíficas de los cambios que produce la música en el ser humano.
– Sesión 3: Receptores y transmisores de informacion: Desarrollo neurosensorial; El sentido de la audición; Desarrollo de la Sensibilidad perceptivo auditiva; Las emociones; La memoria emocional; La producción sonora; El afecto y la audición.
– Sesión 4: Elementos de expresion y produccion musical: La voz humana; Desarrollo del aparato fonador; Capacidad de emisión y producción sonora; Clasificación de la voz; Otros medios de emisión musical; Clasificación.
Módulo 3: La música en la historia.
– Sesión 5: Época Prehistórica, Época Antigua y Edad Media: La música en la prehistoria; La música en la edad antigua; La música en la Edad Media.
– Sesión 6: Renacimiento, Clásica y Contemporánea: La música en el Renacimiento; La música Barroca; La música Clásica; El romanticismo; La música contemporánea.
Módulo 4: Dimensiones del uso de la música.
– Sesión 7: La musica y el bienestar: Como elemento mágico; La musicoterapia; Alfredo Tomatis.
– Sesión 8: La música : Potenciadora de capacidades y aprendizajes: La educación musical; La estimulación temprana musical; Dalcroze y el ritmo; Carl Orff; Susuki.
DIRIGIDO A:
Educadores y profesionales de la educación en general.
DURACIÓN:
4 semanas. Cada UNIDAD está compuesta por dos sesiones o clases semanales, las cuales serán publicadas cada semana. Luego de completar las 4 semanas, se le brindará 3 semanas adicionales para complete el curso en el caso tenga algún retraso. En el caso que no logre completar el curso en este tiempo adicional, se le brindará la opción de cursar en la siguiente convocatoria del curso sin penalidades o pagos adicionales.
CERTIFICACIÓN:
Diploma certificado por EDUVIRTUAL – CECIP – REDEM
200 horas académicas.
Los Diplomas serán emitidos de forma automática una vez aprobado el curso y serán enviados en PDF (Documento original) a su correo electrónico.
NOTA: La impresión de este diploma es exactamente igual a la que le entregaríamos presencialmente, tiene todas las firmas y sellos oficiales.
TUTORES:
Equipo Multidisciplinario Internacional de CECIP y REDEM.
Responsable y tutora del curso: Ingrid Souza V. – Ecuador
COSTO TOTAL:
Costo Real $160.00 Dólares Americanos – Costo subsidiado $ 80.00 Dólares Americanos. (Solo para SUSCRIPTORES REDEM).
Si no es suscriptor REDEM y desea acceder al beneficio, suscribase GRATUITAMENTE AQUÍ: Boletín REDEM
El medio de pago se le informará luego de su inscripción al curso, tenemos varias aternativas de pago, dependiendo del país en donde usted reside.
Incluye costo de certificación.
INICIO DEL CURSO:
INSCRIPCIONES:
Inscríbase en el siguiente formulario y recibirá las indicaciones de pago para su país:
Deseo inscribirme al Curso Virtual Internacional de Especialización:
Bases Neurocientíficas de la Estimulación Sonora Rítmica y Musical